abril 10, 2018 3:31 pm
Una vez introducida la evolución de las redes sociales y la relación de las redes sociales con el mundo de la moda, en el siguiente post vamos a hablar de otro de los puntos que se ha convertido en esencial en lo que respecta al mundo de las rrss: su vínculo con los influencers.
Si hace años, alguien nos hubiera explicado lo que hoy conocemos como el término influencer, no hubiéramos dado crédito. El hecho de que una persona triunfe en las redes sociales, es decir, tenga miles de seguidores y agote un producto a las horas de publicarlo en una foto, es sin lugar a dudas un fenómeno digno de estudio.
Con el auge de las redes sociales, 5-6 años atrás aparecieron perfiles de chicas, mayoritariamente, con un número muy alto de seguidores y de interacción en sus fotos. Este hecho propició a que ciertas marcas empezaran a tener una visión comercial de futuro y crearan las colaboraciones con aquellos perfiles que más les convenían. Cuando esta práctica se empezó a llevar a cabo, se observó que los productos que publicitaba el influencer se agotaban en cuestión de horas. La tendencia fue en aumento y cada vez más marcas sacaban provecho conjunto de los influencers y creaban colaboraciones con aquellos que más encajaban con su mercados. Aunque parecía increíble, el beneficio para las marcas era mucho mayor al que podían conseguir con tan solo una publicación convencional de producto o modelo.
La evolución es una constante y con ello las tendencias y el mundo de la moda no se iban a quedar atrás; aunque se desembolse cantidades muy grandes a las influencers, ya no se estila escoger a las chicas/os de pasarela, sino que se busca la diversidad y, cuanto mayor estilo propio, será mejor para la marca.
¿Qué aporta un influencer a tu marca?
- Visibilidad: gracias al gran número de seguidores que tienen los influencers, la marca tendrá mayor visibilidad en las redes, tanto propias como externas.
- Reconocimiento de marca: cuando un influencer recomienda tu marca hablando bien de tu productos a sus seguidores, esto incrementa la viabilidad de la marca.
- Aumento de ventas: está claro que los influencers triunfan y cada producto que promocionan arrasa entre sus seguidores, haciendo que tú marca experimente un aumento de sus ventas.
- Humanizar la marca: acercar tu marca a los consumidores con una persona conocida que crea historias con tus productos.
A continuación, quiero compartir un caso de éxito que encontramos en el mundo de la moda relacionado con los influencers y que causó un impacto muy alto en Internet. La campaña de la cual hablaremos es la de PUMA igniteXT, que se realizó entre Noviembre y Diciembre del 2015, con el objetivo de dar visibilidad y promocionar las zapatillas de la colección igniteXT. Se seleccionaron a un total de 61 influencers del mundo de la moda, del deporte y de lifestyle, ya que querían potenciar el branding y tener más engagement en redes.
Los datos que se obtuvieron fueron de un alcance potencial de 4.900.515 personas, 226.891 interacciones, más de 222.000 likes en Instagram y casi 3.000 comentarios en Instagram. A partir de esta campaña, Puma cambió su imagen de marca en redes sociales y potenció el engagement con sus seguidores. (Datos: https://www.sheridan.es/blog/influencers-cuatro-casos-de-exito/)
En conclusión, elegir el influencer ideal para tu marcar te ayudará a dar un paso más allá en tu estrategia de marketing digital y posicionará tu marca ante un público cada vez más exigente. No obstante, ¿dónde está el punto álgido de este fenómeno? ¿Toda la repercusión de influencia es cualitativa o puramente solo vale por ser cuantitativa? ¿Acabarán los influencers siendo los gurús de la moda?