abril 2, 2018 11:03 am
Después de ponernos en antecedentes respecto a lo que son las redes sociales y su evolución desde su creación para las personas y para las empresas, vamos a adentrarnos en la temática clave de este blog: el mundo de la moda. Sabemos que el sector moda es un enclave de rápida evolución y cambio, se ampara desde las tendencias de mercado hasta las tendencias propiamente dirigidas a las ventas de los productos.
Hasta la llegada de internet y las redes sociales, el mundo de la moda se caracterizaba por una tipología de venta muy estática basada en la creación de tiendas físicas para poder vender sus productos. Pero esto ha cambiado con la llegada de internet, las rrss y sus cambios, las tiendas físicas han pasado a un segundo plano para dejar paso a las tiendas online, cambiando así el motor de venta de las marcas.
¿Cuáles han sido los cambios más notables?
- Fast Fashion: las tendencias de moda ahora aparecen a través de las redes sociales de una manera tan rápida y espontánea que nos permite estar al día de lo último desde el minuto 0.
- Tiendas online: la creación y el auge de internet ha propiciado la creación de tiendas online, dejando en un segundo plano las compras en las tiendas físicas y provocando una nueva modalidad de compra focalizada en el concepto “See and Shop”.
- Compras a través de las redes sociales: las nuevas modalidades de compran pasan a través de las funcionalidades de las redes sociales que permiten tener la opción de compra en sus publicaciones y que propician compras más compulsivas y a la vez más rápidas y funcionales para el consumidor, a partir del desarrollo del concepto de “Fast Fashion” (lo veo, lo quiero, lo consumo).
- Apps de moda: las marcas han dado un paso más allá y han creado aplicaciones de sus propias marcas para acercar al consumidor sus productos y hacer el momento de compra un proceso fácil y sencillo en el momento que se quiera.
Todos estos cambios relacionados con la industria de la moda se han creado para ayudar al consumidor a que el proceso de compra sea fácil y sencillo y se pueda realizar en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. La nueva era tecnológica, a la que las marcas se tienen que adaptar, permite que el consumidor tenga a un solo click cientos de productos, promociones y comparaciones de precios.
Para las marcas de moda, estar presentes en las redes sociales es primordial para poder estar cerca del consumidor, generar conversación y estar a la última de todas las tendencias en el mundo digital. Estos cambios no serán los últimos, la evolución continúa creciendo exponencialmente y estaremos a la espera de ver qué pasa.
Me gusta mucho tu manera de describir esta unión entre las RRSS y la moda, y cómo influyen directamente la una en la otra… No obstante, me gustaría mucho conocer tu punto de vista sobre el influjo real del fast fashion en la indústria y todo lo que ello significa para cualquier tipo de marca, grande o pequeña