mayo 20, 2014 9:31 pm
Los negocios pequeños están en fases muy diferentes de presencia digital. Muchas veces encontramos empresas que ni siquiera establecieron una presencia digital sólida, e incluso algunas están completamente fuera de Internet. Pues bien, estas empresas lo primero que necesitan antes de comenzar a trabajar el marketing es una identidad digital.
Algunas empresas se limitan a tener una web pequeña, un perfil en alguna red social, un blog en Blogger o en WordPress y un e-mail en Gmail, Hotmail o Yahoo con el nombre de la empresa. Pero esto es aún muy poco para el mercado actual. Incluso aquellas empresas que creen tener una presencia digital adecuada, deben analizarlo detenidamente y prestar atención a los cambios, que son muchos y muy rápidos. Espero poder ayudar a todos aquellos empresarios que están pensando en tener una mayor presencia online, explicando los pasos que deben seguirse para que el mundo digital les ayude en su negocio.
Pues bien, lo primero es tener una IDENTIDAD DIGITAL
…si quieres seguir leyendo, haz click aquí.
Me ha parecido muy práctica toda la información que nos das con muchos sitios donde consultar. Muy buen trabajo.
Este Post es muy claro sobre de lo que hay que hacer para estar en Internet y rentabilizar una Pyme presencial. No se requiere mucho tiempo ni esfuerzo pero sí una pequeña familiarización con estas técnicas que se puede conseguir con el asesoramiento de un experto o con algún familiar o amigo acostumbrado a utilizarlas. Depende del nivel y compromiso que queramos conseguir.
Pero una vez familiarizado con estos procedimientos la tarea es sencilla y rentable.
Espero con atención los próximos posts sobre las diferentes estrategias de marketing digital que completarán este interesante artículo.
Me ha gustado mucho este post, creo que has indicado de una forma muy clara y concreta la información que quieres transmitir. Perfectamente indicados todos los pasos a seguir para incorporar un pequeño negocio en el mundo digital.
¡Felicidades por esta publicación! La compartí vía G+ con mis clientes, la mayoría de ellos pequeños y medianos negocios dedicados a la distribución de semillas en México.