enero 21, 2014 5:47 pm
¡Bienvenidos a mi Blog!
Y como una imagen vale más que largas explicaciones:
El marketing digital supone abrir una ventana por la que uno puede ver y por la que uno puede ser visto por más de dos mil millones de personas. Hoy en día no se concibe la vida al margen de Internet. Internet afecta a nuestras vidas en todos los ámbitos: la manera en que nos relacionamos y nos comunicamos los unos con los otros, la manera en que organizamos nuestras vacaciones, la manera en que elegimos nuestra vivienda y su mobiliario e incluso la manera en que leemos la prensa diaria.
Sin embargo, como es algo que hemos incorporado a nuestras vidas tan rápidamente, a veces nos olvidamos de un hecho muy importante: los clientes y consumidores también utilizan Internet. Además, no sólo lo utilizan, sino que son los que tienen el control sobre este medio. Los consumidores ahora tienen herramientas de búsqueda de gran capacidad que, además de localizar productos y servicios, pueden mostrarle los establecimientos próximos al lugar donde se encuentra en este momento. Los Blogs se han convertido en la principal fuente de información para muchos consumidores y los bloggers son ahora verdaderos influenciadores. Las redes sociales son un canal de información y de relación constante entre los consumidores donde intercambian experiencias y opiniones.
La empresa ya no es la que tiene el control en sus relaciones con los consumidores, por lo que a muchas empresas les da miedo el mundo virtual. Pero no es así, una empresa que sabe cómo relacionarse con sus clientes en internet, es una empresa que afronta sin miedo los comentarios negativos y los transforma en posibilidades de mejorar. De esta forma, el cliente se siente partícipe de la marca, y se comunica con ella.
La PYME no puede comportarse en Internet como la gran marca, a la que la gente llega atraída por su nombre, tenemos que esforzarnos en conseguir una vivencia diferente para que el visitante ocasional, pero sobre todo el cliente, lo considere un lugar interesante para visitar, entretenido, y no sólo de negocio puro y duro.
El prólogo del libro: “Internet puede salvar tu empresa…o hundirla” de Rodolfo Carpintier, Jesús Encinar (Fundador de Idealista.com) escribe su experiencia. Aquí os dejo un extracto de la misma:
“Monté idealista.com a comienzos del año 2000 y aún hoy sigo sin comprender qué me empujó a ello. Al increíble esfuerzo y sacrificio que supone crear tu propio negocio había que añadir entonces el altísimo precio de la tecnología y la escasa penetración de internet en España.
Aún hoy me sigo acordando de esos primeros tiempos en los que, completamente sólo, desde casa y con la sensación de vértigo instalada en mi cuerpo, telefoneaba día tras día a posibles inversores en busca de capital para poder hacer algo grande. Tenía claro lo que quería, pero cierto es, que desde fuera, el emprendimiento sólo se entiende como algo irracional (lo cual me recordó a la siguiente viñeta de Mafalda)
Fue una época durísima, aun así nunca pensé en “tirar la toalla”. Tenía muy clara la idea, quería montar una empresa que ayudara a superar la ansiedad de los que buscaran casa.
Afortunadamente, durante las últimas décadas la tecnología se ha abaratado de forma exponencial haciendo accesible a muchos emprendedores la idea de montar un negocio en la Red. Desde su nacimiento hasta ahora, Internet ha dejado de ser “el mejor escaparate para anunciar sus productos” a ser la plataforma donde crear verdaderas comunidades de usuarios que se interrelacionan entre sí, compartiendo opiniones, estrechando vínculos y creando foros de discusión.
Pero no sólo hablamos de start ups, cualquier empresa que tenga una larga historia analógica, puede y debe hacer el esfuerzo de convertirse al universo digital. Cualquier empresa, venga de la tradición que venga, necesita de Internet. Mantenerse alejado de internet y las redes sociales supone hoy una minusvalía que no nos permite oír qué es lo que se está diciendo en cada momento sobre nuestro equipo o nuestro producto, restándonos competitividad y capacidad de liderazgo.
El debate sobre internet sí/no hace años era estéril. Hoy simplemente es ciencia ficción”
Con este primer post quiero daros la bienvenida a mi blog. Cuando me ofrecieron la posibilidad de hacer mi proyecto de fin de máster en formato Whitepaper o en formato Blog, no lo pensé dos veces. Pero una sí, porque realmente es un reto. Postear cada poco tiempo, y que cada post sea algo interesante y nuevo para el lector es un reto, pero a la vez, una gran satisfacción. Además, creo que no sólo aprendéis vosotros de mí, sino que yo también puedo aprender de vosotros, con vuestros comentarios, consejos, aportaciones…etc. Además, si hay algún tema que os inquieta especialmente, estaré encantada de escribir sobre ello.
Para mí, que aún no he tenido que cuidar de nadie a parte de a mí misma, el Blog es como una planta a la que debo regar poco a poco para que crezca. Este post es la semilla de lo que será una planta grande y llena de ramas interesantes, desde ejemplos reales de PYMES que han tenido éxito con sus estrategias online, temas de actualidad, las claves para construir una estrategia de marketing digital…etc. ¿La regamos?
Por último, os dejo un vídeo muy interesante sobre cómo, Ricardo Lob, un labrador, sin tener ni idea de cómo usar internet y que ni siquiera sabía encender el ordenador, ha sabido sacar provecho al mundo virtual y al comercio electrónico y ha montado un negocio en internet con éxito.
Del vídeo me quedo con la siguiente frase:
“a veces el principal enemigo no es la competencia, sino nosotros mismos. No hay que ponerse barreras mentales”
Lo dicho, ¡bienvenidos y gracias por leerme!
BIBLIOGRAFÍA:
1. “Internet puede salvar tu empresa…o hundirla” – Rodolfo Carpintier
2. “Marketing electrónico para PYMES” – Ana Cruz Herradón
3. Blog: http://www.websa100.com/blog/category/pymes/
4. Imagen: “Mafalda, calendario 2014 – 50 años” – Quino
Me ha gustado Bea, seguiré leyéndote
Muy buena primera entrada. Contribuiré en lo que pueda. ¡Ánimo y al toro!
¡Muy buen trabajo! Sigue por este camino.
Puede ser de gran ayuda.
Un saludo.
¡Genial! Me ha encantando. Sigue así, eres una curranta y te mereces lo mejor del mundo.
Un besote
Me encanta el logo del blog! Te quedó muy chulo.
Y el vídeo ya ni te cuento.
Me parece un tema muy interesante, a ver qué nos vas contando en siguientes entregas
Muy Buen trabajo!!! no esperaba menos jejej Ah!Cuenta conmigo para regar!
Excelente aportación Bea, seguire leyendote, saludos desde México.
Como siempre… GENIAL.
Si esto es la semilla…cómo será la planta (o el bosque!!). Andaré atento a la germinación
Me gusta mucho el blog. Transmite los mensajes con claridad y puede llegar fácilmente a los posibles interesados sobre todo si se identifican con el protagonista del último video, el labrador aragonés que abrió su pyme con éxito gracias a la utilización del márketing digital.
Un trabajo estupendo. Me ha gustado mucho la tira de Mafalda porque demuestra lo importante que es asegurarse de que el que escucha nos está oyendo y entendiendo.
Espero con interés tu próxima aportación
estoy entusiasmada con tu blog!seguro que es un éxito! El futuro pertenece a quien tiene esperanza y se marca metas.