febrero 2, 2014 7:09 pm
Internet se parece mucho a una gran ciudad, donde las redes de comunicación son las calles y accesos que permiten llegar a los servicios que se ofrecen a los visitantes. Hay barrios interesantes y barrios peligrosos; hay tiendas de andar por casa, supermercados y tiendas de lujo; hay zonas que vale la pena visitar, y otras que no; hay ciudades universitarias y parques tecnológicos…etc.
Cuando uno va de compras, una forma de encontrar lo que se busca es callejear por el barrio adecuado mirando en las diferentes tiendas. En Internet a esto se le llama navegar.
…si quieres seguir leyendo, haz click aquí.
Enhorabuena por ese estilo tan cercano, se hace muy ameno leerte. Sigue así! Por cierto un apunte: “Es necesario que haya verdaderos entornos de ocio y entretenimiento que hagan que realizar un pedido se convierta en una aventura o transformen una visita a una página web en un rato de ocio.” Suena a gamificación pero yo tengo una fijación con el tema así que a ver que opinas tu jeje
Este post es muy divertido. Estos videos me demuestran que la comunicación a distancia, sobre todo la comunicación on line tiene que ser muy sencilla especialmente para los inmigrantes digitales entre los que me encuentro y que no se puede utilizar el mismo formato para los distintos canales de comunicación.
jajaja buenísimos los videos, y el texto comparativo con la vida real!!
Si sirve como idea para contribuir a la planta, me encantaría un post relacionado con los peligros que conlleva la vida en internet, tipo estafas y otros delitos informáticos (los ladrones del mundo real), ya sabes…la cabra tira al monte! Y creo que podría venir muy bien para ayudar y avisar a la gente. Un beso y a seguir así!
Me ha encantado, muy acertada la comparación de Internet con una gran ciudad. Los vídeos buenísimos, me he sentido totalmente identificada, hasta el punto de que a veces he desistido de comprar algo por las complicaciones que ponen. Estoy de acuerdo en que hay que hacer sencilla la navegación para las personas que visitamos las webs y que no estamos muy sueltas en el manejo de estas tecnologías.
Un beso muy fuerte y a continuar trabajando así de bien
Enhorabuena por el acierto en elegir estos divertidos vídeos que hacen el mensaje más atractivo y ameno.
Esta hipérbole de la vida real con google demuestra de forma intuitiva la importancia de la “escucha activa” en la comunicación entre las personas. No es el cliente el que debe adaptarse a la empresa o al producto sino éstos a las necesidades del cliente y a su forma de comunicar.
Mucha suerte en este bonito mundo del marketing digital.
Me gusta este blog de tanta actualidad. Yo creo que sí cumple el objetivo propuesto de servir de guía en las TIC tan actuales y extendidas. Sobre todo a las pequeñas y medianas empresas de acuerdo con el título del blog.
Muchas veces el gran tamaño de las empresas y su masificación complican una relación fluida y más personal con el cliente. Es en este aspecto donde las Pymes disponen de una ventaja competitiva que tienen que explotar y no deben perder nunca con la necesaria utilización de Internet en sus procesos de comunicación y ventas.