enero 21, 2018 11:20 am
¿Cuáles son los nuevos perfiles profesionales en el Marketing Digital? en los últimos años el Marketing Digital ha experimentado un profundo cambio desde todos los puntos de vista. No sólo se ha visto reflejado en la evolución tecnológica, sino que también ha habido una transformación en la mentalidad, en la forma de ver y hacer las cosas, que ha quedado reflejada en los perfiles profesionales que han surgido recientemente.
Hace tan sólo cinco años los perfiles más demandados eran el Community Manager, el SEO/SEM y el web designer. Hace sólo un par de años estos perfiles derivaron a la creación del Social Media Manager, el eCommerce Manager o el UX designer. Como veis, aunque todos estos perfiles han llegado para quedarse, los perfiles que están generando más tracción actualmente, no sólo dominan un departamento en concreto, sino que coordinan la empresa desde un ángulo 360º.
Por eso, la revolución ha llegado para dejar dentro de la empresa, cada vez más, a nuevos perfiles profesionales del marketing digital más analíticos, más estratégicos. Hablamos, por supuesto del Growth Hacker. Y, aunque estos puestos son los más demandados, no es fácil llegar a ellos, los puestos estratégicos son los más cualificados y los más escasos en las empresas.
¿Qué es un Growth Hacker según los máximos exponentes de este concepto?
Sean Ellis (CEO and founder of GrowthHackers.com): “persona que tiene, cuyo verdadero norte, el crecimiento escalable”.
Andrew Chen (Growth de Uber): “son un híbrido de marketer y programador… alguien que se pregunta: cómo obtener clientes y se responde con pruebas A/B, landing pages, factor viral… y se superponen a la disciplina de marketing directo, con énfasis en la medición cuantitativa…”
Josh Elman (ex Product Manager de Twitter, Facebook y LinkedIn): “describe un nuevo proceso para adquirir e involucrar a los usuarios combinando habilidades tradicionales de marketing y analíticas con habilidades de desarrollo de productos. Se enfoca en que la comprensión de sus usuarios para adquirir y retener más usuarios”.
Aaron Ginn: “un growth hacker se aprovecha de todas las disciplinas y de las perspectivas de la economía del comportamiento y la gamificación encontrando una estrategia mediante un método escalable y repetible para el crecimiento, impulsado por el producto e inspirado en los datos”.
I am always searching online for articles that can help me. There is obviously a lot to know about this. I think you made some good points in Features also. Keep working, great job
Muy buen post!
Estoy buscando una agencia de headhunting de perfiles digitales en España.
¿Alguna idea?
Gracias!