enero 14, 2014 8:47 am
Si finalizaba el año viendo nuevas formas y cada vez más extendidas de hacer marketing en la calle, quiero comenzar el año aprovechando el evento anual “No Pants Subway Ride 2014” que se realiza en Enero en la ciudad de Nueva York desde 2002 y al cual se han ido uniendo diversas ciudades del mundo a lo largo de los años entre ellas Madrid donde se ha celebrado el pasado domingo 12 de Enero y con el cual quiero aprovechar para continuar hablando de otras formas de hacer Street marketing y Marketing de guerrillas…
No Pants Subway Ride es un flashmob iniciado por el colectivo Inprov Everywher, consolidado ya como tradición en 64 ciudades del mundo, donde se llama a la gente que se baje los pantalones en el metro durante un día y cuyo objetivo no es otro que provocar escenas desconcertantes en el metro con la complicidad de personas que voluntariamente participan, consiguiendo una risa o historia que contar en aquellos que lo presencian sin humillar ni ofender a nadie.
El Flashmob y dance marketing son técnicas de Street Marketing, acciones capaces de captar la atención de las personas que son testigos de la acción y en ocasiones pueden integrarse y participar en las mismas.
Como ya os comentaba al final de mi anterior post, existen muchas otras formas de hacer marketing, veamos algunas de ellas…
Ambient marketing es una técnica estática de Marketing de Guerrillas, donde se utilizan los elementos urbanos que ya cumplen una función en sí mismos y el ambient marketing lo que hace es tunearlos o decorarlos, manteniendo su ubicación y uso, creando situaciones que como mínimo llaman la atención de los usuarios.
Ambas técnicas pueden unirse y conseguir resultados verdaderamente extraordinarios, un ejemplo perfecto es la acción que se realizó en el mes de mayo en la estación de metro de Callao en Madrid para promocionar la película del Gran Gasbi. La estación de metro fue redecorada simulando los años 20 y los actores recibían a los pasajeros y le invitaban a hacerse fotos con ellos y acompañarlos.
Buzz marketing o boca a boca, es una técnica de Marketing Viral, cuyo objetivo es crear conversación hacia una marca o producto, generar un rumor a través de la viralización que se produce de manera espontánea por los usuarios, principalmente en redes sociales, blog, llamando la atención de líderes de opinión o personas influyentes generando cobertura mediática mediante historias “inusuales” Una de las pioneras en esta estrategia fue la conocida campaña llevada a cabo por la MTV España “Amo a Laura” a través de la cual la cadena consiguió reforzar su posicionamiento y notoriedad de marca como primer canal de música entre los jóvenes.
Ambush Marketing o Marketing Encubierto también llamado Marketing de Emboscada es otra técnica del Marketing de Guerrilla, que consiste en realizar publicidad indirectamente en eventos de gran repercusión e interés, de los cuales no es patrocinador oficial y por lo tanto esta marca no tiene derechos publicitarios.
Las compañías que utilizan esta técnica buscan anular la notoriedad de un competidor “oficial” de manera legal, a un menor coste.
Pepsi contra Coca-Cola
En 2005 Cuando Coca Cola ganó el contrato de proveedor oficial de bebidas refrescantes para el Campeonato de Tenis de Wimbledon, Pepsi respondió regalando gorras de Pepsi a los espectadores que estaban esperando en cola fuera del recinto del club. Una vez que comenzaron los partidos, la pista central – que no permite la publicidad para no manchar la supuesta pureza del campeonato- estaba llena de espectadores luciendo sus gorras Pepsi. Con este golpe astuto de Pepsi, los telespectadores terminaron percibiendo a Pepsi como patrocinador aunque el patrocinador oficial del espectáculo era Coca Cola.
Nike contra Adidas
En la presentación de Mario Götze, flamante fichaje del Bayer de Munich el pasado mes de Julio de 2013, acudió a su presentación con una camiseta en la que se mostraba bien visible el logotipo de Nike. El problema es que la firma deportiva que patrocina al equipo Alemán era Adidas”.
Utilices la estrategia que utilices lo importante es como cuentes la historia. Dale algo de que hablar a tu público y tendrás su atención…