julio 5, 2017 2:41 pm
Dentro el universo web entendemos por Marketplace un gran supermercado en el que como usuarios podemos encontrar aquello que necesitemos y si somos poseederos de alguna marca o producto, podemos decidir si venderlo en esta “gran superficie”.
Os quiero hablar de las ventajas y desventajas si somos poseeedores de alguna marca o producto que decidamos vender en un Marketplace.
VENTAJAS
- Nos permite un ahorro significativo en costes: por ejemplo la gestión de pagos, normalmente el cobro lo hará el marketplace ya ti de darán vendedoresnos permitirá ahorrar en costes, y en la gestión de pagos, normalmente el cobro lo hará el Marketplace y a ti te darán un pago unificado a final de mes. También suele desaparecer el esfuerzo en logistica, ya que estos se basan en dropshipping. Ahorro en optimización de nuestra web, no nos tenemos que preocupar por el SEO, el UX, UI, etc…ellos se estarán preocupando por estar bien posicionados.
- Nos permiten hacer sinergias con otras publicidades, por ejemplo, si vendemos pantalones nos interesa estar al lado de alguien que venda cinturones.
INCONVENIENTES
- La competencia: tendremos muchos competidores a menos de un clik
- Desaparece la creación de marca ya que únicamente estarás vendiendo un producto
- Diseño ceñido a las normas: Desaparece la posibilidad de mostrar el producto como tu quieres, te ciñes a las normas de presentación del marketplace.
- El modelo variable de costes: El coste va a ser mayor si vendes mucho, tienes un variable por venta y si vendes mucho acabas notando que no te compensa.
Por tanto a quien realmente le interesaría estar en un Marketplace seria a alguien que acabe de empezar, alguien pequeño, pero cuando empieza a crecer verá que no le convendrá. Es una manera de exponer nuestro producto de cara al mundo y ver como este responde